IEMed [11/02/21]
El ejército ha ocupado un papel fundamental en la creación y configuración de la República Egipcia desde 1953. También ha monopolizado el poder durante breves periodos, aunque mayoritariamente ha formado parte de una amplia coalición con actores institucionales estatales y camarillas burocráticos que, a menudo, compiten entre sí. La forma y el equilibrio de las relaciones entre estos actores y camarillas es lo que ha diferenciado cada presidencia. Desde 2013, el presidente Al Sisi ha utilizado el ejército para iniciar una nueva versión de capitalismo estatal, ampliando masivamente el alcance y la escala de su participación en la economía civil. El ejército también desempeña un papel central en el despliegue del nacionalismo egipcio, las políticas proto-fascistas y las políticas sociales regresivas, así como las tendencias totalitarias respaldadas por el control monopolista del discurso y espacio públicos. Veure
Llegir més →
Marc Almodóvar. El Salto [27/03/19] Tras el golpe de Estado de Al-Sisi en 2013, los Hermanos Musulmanes sufrieron una brutal represión primero con la masacre de Raba Adaweya, y luego en las cárceles egipcias donde numerosos miembros de la Hermandad terminaron. Según el investigador Abderrahman Ayyash, muchos de estos presos se estarían radicalizando. Llegir
Llegir més →