Divendres 16 d’abril tindrà lloc la Nit Temàtica mensual de la Universitat Internacional de la Pau. Conversarem amb Helena Maleno autora del llibre Mujer de frontera. Defender el derecho a la vida no es un delito. Veure
Llegir més →
Solidaridad RNE [17/4/21]
Hoy en Solidaridad queremos destacar la situación de los derechos humanos en marruecos, no solo de los derechos de los inmigrantes que los tienen, si no del acoso y persecución a organizaciones sociales, colectivos de mujeres o mismamente de los profesionales de la información. No es algo nuevo pero la pandemia está suponiendo situaciones de hasta ahora desconocidas. No es que solo te impidan realizar tu trabajo, si no como en el caso de Helena Maleno de Caminando Fronteras que en los primeros meses de este año le fue denegada la entrada a Marruecos de manera violenta y sin garantías de poder volver a reunirse con su hija y a recoger las pertenencias en el país que ha sido su hogar en los últimos 20 años. Después de muchos años de criminalización, de haber sido absuelta en varios procesos judiciales tanto en España como en Marruecos que han sido unos montajes. En un intento más de no tener observadores de los que está ocurriendo en ese país fronterizo. Vamos hablar con ella y también con Alfonso López de Amnistía Internacional España y experto en ese país, y del último informe de esta organización. Escoltar
Llegir més →Tendiendo puentes [13/9/20]
En el diálogo con Helena intuimos lo que es tender puentes en un espacio de frontera, y nos descubre en primicia dónde reside la fuerza para vivir ilusionada y resistir en un espacio muchas veces tan duro para los defensores, donde en lugar de recibir cuidados, se les persigue y criminaliza. Helena, ¿dónde reside tu fuerza? ¿Cuál es la fuente de tu esperanza?.
Llegir més →Llegir més →
Equilibristes – RTVE [7/6/20]
Esta mañana en Equilibristas queremos situarnos en la frontera. En la frontera de la identidad, rescatando las palabras de la periodista Lucía Asué Mbomio con la que reflexionaremos sobre conceptos como el de endorracismo. En la frontera de la legalidad. Hablamos sobre la situación administrativa de muchos migrantes e hijxs de inmigrantes y los problemas que actualmente tienen para hacer algo tan sencillo, o por lo menos debería serlo, como renovar el DNI o realizar algún trámite relacionado con extranjería. Safia el Aaddam nos lo cuenta. Y por último nos situaremos en la frontera…con una mujer de frontera. Con Helena Maleno, Periodista defensora de Derechos Humanos y Autora de Mujer de Frontera, un libro en el que relata cómo, durante su periodo viviendo en Tánger, comenzó a denunciar las violaciones de derechos de las personas que buscaban cruzar, por tierra o por mar una frontera que les permitiera alcanzar Europa.
Llegir més →Coordinadora de ONGD de Euskadi [9/6/20]
Participan: Helena Maleno, periodista y defensora de los derechos humanos y cuatro iniciativas: Gizalde (Gipuzkoa), Herritarron Sarea (Gipuzkoa), ARTE (El Salvador), Escuela para la Libertad de las Mujeres (México), Modera: Aizpea Goenaga, actriz y guionista.
Llegir més →Planta Baixa – TV3 [3/6/20]
Aquests dies, a “Planta baixa”, ens preguntem quin és el món que ve i, avui, ens fixem en els drets humans. Per exemple, aquests dies, hem començat a veure els problemes que s’han trobat els temporers a Lleida o a Huelva. I també ens ho preguntem arran de la revolta que ha començat als Estats Units davant la brutalitat policial en el cas de George Floyd. N’hem parlat passejant per Madrid amb la periodista activista Helena Maleno, que acaba de publicar “Mujer de frontera”. Veure
Llegir més →Cultura UNAM [21/5/20]
Helena Maleno dins de conversacions “La pandemia en germinal. Conversaciones sobre un mundo en cuarentena”. Escoltar
Llegir més →