Llegir més →
El 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados. En la víspera, celebramos una charla online sobre la desprotección de las personas refugiadas en varias partes del mundo, las consecuencias de la pandemia en los movimientos de población y la evolución de los conflictos, sobre todo en Oriente Medio. Debaten Blanca Garcés, investigadora del CIDOB y especialista en migraciones, Mikel Ayestaran, corresponsal en Oriente Medio, y Agus Morales, director de Revista 5W.
Llegir més →La situació mundial d’augment de control social i aïllament té una especial incidència a Palestina, on aquest paradigma que per moltes és nou no fa més que sumar-se a la constant agressió, control social i aïllament a que la sotmet l’Estat d’Israel. Com enfocar la solidaritat amb Palestina des de casa nostra des d’un prisme antiracista i anticolonial? Com són les lluites feministes i les resistències quotidianes avui dia a Palestina? Per parlar de tot això i molt més comptarem amb les intervencions de Laila Serra Badran, membre de la Comunitat Palestina de Catalunya i d’Alys Samson Estape, membre del BDS Catalunya.
Llegir més →Boza Sur [25/04/20]
Charla realizada por el compañero Habib sobre de la situación del #COVID19 en el continente Africano. Veure
Llegir més →IEMed [22/04/20]
La ponente analizará la emergencia de una frontera vertical en Marruecos, que por un lado imposibilita la circulación de las personas, y por otro favorece el intercambio de mercancías, bienes o capitales, así como las consecuencias de esta política del país magrebí para insertarse en la economía global a través de las cadenas globales de valor tanto en su estructura socioeconómica como en los espacios locales y en la movilidad. En las conclusiones, la ponente hará una reflexión sobre el impacto que la Covid-19 puede tener para esta frontera vertical.
Llegir més →Casa Árabe organizó esta conferencia el martes 10 de septiembre de 2019 en el marco del ciclo “Periodistas en países árabes”, a cargo del reportero Gabriele del Grande. Gabriele del Grande, periodista y autor de “Dawla. La historia del Estado Islámico contada por sus desertores”, fue presentado por Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe.
Llegir més →Casa Árabe [19/09/19]
Corrió a cargo de Dalia Dassa Kaye, directora del Centro de Políticas Públicas de Oriente Medio de la RAND Corporation y Yury Barmin, director de Oriente Medio y África del Norte en el Moscow Policy Group. Modera: Barah Mikaïl, director de la consultora Stractegia y profesor en la Universidad Saint-Louis en Madrid. Según los analistas del sistema internacional, Moscú no ha logrado recuperar el nivel de influencia que tenía antes del colapso de la Unión Soviética. No obstante, el cada vez mayor involucramiento de Rusia en la región de Oriente Medio parece estar revirtiendo esta tendencia, y no es producto de la casualidad. El compromiso actual de Moscú con actores estatales y no estatales (tales como Siria, Irán e Israel o los talibanes) forma parte de una estrategia pensada en el Kremlin. Por su parte, los ires y venires de la política estadounidense en la región se han agudizado bajo la administración Trump y plantean serios interrogantes para los patrones tradicionales de alianzas. En un tablero cada vez más complejo, con alianzas cambiantes, resulta indispensable tomar el pulso de Moscú y Washington para analizar el papel que desempeñan estas grandes potencias y sus consecuencias en la geopolítica regional.
Llegir més →Casa Árabe [25/04/19]
El jueves 25 de abril tuvo lugar en Casa Árabe una nueva sesión del ciclo “Diálogos sobre sociedades abiertas”, protagonizada por los profesores Latifa Lakhdhar y Waleed Saleh.
Llegir més →