José Abu-Tarbush. Fundación Alternativas [2021]
En otoño de 1991 se celebraba en Madrid la Conferencia Internacional de Paz sobre Oriente Próximo. Por primera vez árabes e israelíes se sentaban en torno a una mesa de negociación después de varias décadas desde la implantación del Estado israelí en unas tres cuartas partes del territorio palestino en 1948 y su posterior expansión en 1967. Bajo el copatrocinio de Estados Unidos y la Unión Soviética, este evento por sí mismo despertaba un interés indudable; además de evidentes expectativas a la luz de los cambios acaecidos en la escena internacional, con sus respectivas proyecciones en los contextos regionales y locales. La conferencia fue considerada un éxito de la diplomacia internacional y también de la española que, como país anfitrión, organizó la reunión en un tiempo récord, con las dificultades protocolarias, de seguridad, comunicación, alojamiento e intendencia que conllevaba.
Más allá de la conmemoración de esta iniciativa, una lectura crítica del marco negociador inaugurado en Madrid y sellado en Oslo expone sus notables deficiencias.
Deixa un comentari