Medina en TVE [16/5/21]
Los protagonistas del libro “El infiel que me habita” de Pilar Cebrían, son militantes del grupo terrorista Estado Islámico; ciudadanos europeos que, de la noche a la mañana, decidieron mudarse a los enclaves terroristas de Siria e Irak. Veure
Llegir més →BBVA.[09/03/20] Se calcula que cerca de 5.000 ciudadanos europeos se unieron al Estado Islámico para instaurar el Califato Yihadista en territorios de Siria e Irak. Hombres y mujeres que durante su estancia en Daesh han tenido niños. Tienen entre uno y seis años todos ellos. Estos hijos de la guerra se encuentran ahora en un limbo legal. Escoltar
Llegir més →Casa Árabe organizó esta conferencia el martes 10 de septiembre de 2019 en el marco del ciclo “Periodistas en países árabes”, a cargo del reportero Gabriele del Grande. Gabriele del Grande, periodista y autor de “Dawla. La historia del Estado Islámico contada por sus desertores”, fue presentado por Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe.
Llegir més →Txell Feixes. TV3 [23/07/19] Als camps de desplaçats de l’Iraq hi ha almenys 45.000 nens i nenes apàtrides. Són menors d’edat nascuts durant el califat d’Estat Islàmic que ara no tenen papers, necessaris per rebre atenció mèdica o per treballar o tenir propietats quan siguin grans. Veure
Llegir més →Fade to Black hace un recorrido fotográfico demoledor, honesto y valiente, fruto de nueve años de trabajo en la primera línea de combate de los frentes bélicos de Siria, Libia e Iraq, los tres países más afectados por el autodenominado Estado Islámico en Iraq y Levante (Daesh), o ISIS por su sus siglas en inglés.
Llegir més →Radio Kobane En esta edición del programa Radio Kobane mencionamos la declaración del Consejo Espiritual Yazidí y el futuro de l@s menores nacid@s de las violaciones del Estado Islámico y nos adentramos en los vericuetos de la geopolítica a través de los choques que durante el primer fin de semana de mayo se dieron en […]
Llegir més →Natalia Sancha. El País [04/04/19] EL PAÍS localiza en el campo sirio de Al Hol, donde se hallan retenidos miles de familiares de yihadistas, a tres ciudadanas españolas que viajaron con sus esposos a Siria en 2014 y que han sobrevivido al derrumbe del califato. Llegir
Llegir més →Aitor Aspuru Saez. eldiario.es [26/8/18] Sherin fue una de las milicianas que en 2014 detuvo en Kobane el aparentemente invencible empuje del Estado Islámico en territorio sirio. La combatiente kurda de apenas 23 años pagó un alto precio por liberar a su pueblo del yugo del califato y ahora recuerda aquellas jornadas críticas y sangrientas. ¿Cómo […]
Llegir més →