esglobal [26/3/2]
¿Cuál es el futuro de la relación entre la Unión Europea y la Vecindad Sur? ¿A qué retos se enfrenta el Mediterráneo una década después de las revueltas árabes? El escenario en la región está marcado por la lucha por los recursos, la contención de personas migrantes y las relaciones comerciales con la UE. Fuera de las agendas políticas quedan, a menudo, la transición ecológica, la defensa de movimientos sociales reprimidos, el feminismo, la justicia social, la cultura de paz… y los conflictos enquistados: Sáhara, Palestina y Kurdistán. Debatimos estas y otras cuestiones en el debate ’25 años de políticas de vecindad’, el primero del ciclo ‘Una nueva agenda para el Mediterráneo.
Llegir més →ACAPS Federació [17/2/21]
En les terceres jornades parlarem dels efectes de la COVID19 als camps de refugiades i als TTOO del Sàhara Occidental, amb Mina Baali activista i defensora de DH i membre de l’ISACOM,
Buhubeini Yahya, president de la Media Luna Roja Saharaui i Carlos Díaz, investigador de l’ Observatori de Drets Humans i Empreses. Veure
Llegir més →
Federació ACAPS [2/2/21] En el marc del cicle de conferències virtuals “Parlem del Sàhara Occidental”, el proper dimarts, 2 de febrer, a les 18.00h, es durà terme la segona jornada titulada “L’espoli dels Recursos Naturals al Sàhara Occidental”. Durant la sessió es podrà conèixer la situació de l’espoli il·legal als territoris ocupats del Sàhara Occidental, […]
Llegir més →El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE) acaba de publicar “Los tentáculos de la ocupación”, una investigación que reconstruye la cadena de extracción, procesado y comercialización del pescado y el pulpo proveniente del Sáhara Occidental en el marco de la ocupación por parte de Marruecos, mostrando toda la cadena de vulneraciones […]
Llegir més →